Cómo prepararte para el Camino

El Camino de Santiago es una de las mejores experiencias que una persona puede vivir. Todos los peregrinos, nuevos y veteranos, coinciden en lo especial del proceso de preparación y las vivencias tan especiales durante cada etapa hasta llegar a su destino.

Desde Solpor, queremos que tú estés lo mejor preparado posible y no sientas que no has ido bien preparado. Por ello, aquí te dejamos algunos consejos que hemos recopilado después de muchos años de experiencia.

La mochila

La elección de la mochila es uno de los pasos cruciales a la hora de preparar el Camino. Debemos escoger un macuto especial y, nuestra recomendación es que no supere los 60 litros de capacidad. Cuando llenemos la mochila no debemos superar los 10kg y lo recomendable es que su peso sea equivalente a un 10% de nuestro peso como máximo.

La mochila va a ser nuestro acompañante durante todo el camino, por lo que es muy importante que sea cómoda. Debemos llevarla bien ajustada a la espalda de manera que el peso se distribuya uniformemente entre los hombros, la espalda y la cadera.

A la hora de ordenar nuestras pertenencias dentro del macuto, sabremos que lo hemos hecho bien si la mochila se mantiene de pie al dejarla en el suelo. Si no lo hace, te recomendamos que reorganices todo para evitar futuros dolores.

La preparación física

El Camino puede llegar a ser duro tanto física como psicológicamente dependiendo de la exigencia de las etapas que organicemos.

Es recomendable hacer caminatas en las semanas y meses previos al Camino para que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando al tipo de ejercicio. Los ejercicios de calentamiento antes de cada etapa son también fundamentales para evitar tirones o lesiones que puedan complicar nuestro Camino.

Además, es importante que probemos la ropa, calcetines y botas que vamos a llevar para evitar sorpresas desagradables: ampollas, dolores, rozaduras…

El calzado

Los calcetines y botas que llevemos son fundamentales a la hora de hacer el Camino más llevadero. Para evitar ampollas, rozaduras o dolores que pueden hacer nuestro viaje más difícil.

Nuestra recomendación es comprar una botas especializadas de montaña de nuestra talla y unos calcetines técnicos ajustados de algodón y sin costuras que eviten el movimiento extra del pie y minimicen el esfuerzo.

El botiquín

Como ya hemos comentado, el Camino es un viaje precioso pero exigente. Por tanto, es importante que llevemos siempre con nosotros un pequeño botiquín para atajar cualquier inconveniente que pueda surgir.

Los elementos que no pueden faltar son:

  • Crema solar
  • Agujas hipodérmicas para tratar las ampollas
  • Tiritas
  • Vendas
  • Tijeras
  • Antiinflamatorios y analgésicos
  • Crema hidratante
  • Desinfectante
  • Esparadrapo
  • Pinzas

Desde Solpor, te recomendamos que uses Toxogel, su variada gama de productos te permitirá estar preparado para cualquier situación que pueda surgir a lo largo de tu camino. Puedes comprarlo en casi todos los pueblos del Camino. Visita su web para más información: https://www.toxogel.com/

Elementos indispensables

Además del botiquín, hay elementos que no pueden faltar en tu mochila para que no eches de menos nada durante tu Camino. Algunas de estas cosas son:

  • Cantimplora
  • Calzado para descansar
  • Ropa para cada día
  • Brújula
  • Gorra
  • Capa impermeable o chubasquero
  • Toalla y chanclas
  • Saco de dormir
  • Documentación: credencial, dni, tarjeta sanitaria, dinero en efectivo…
  • Linterna
  • Bolsas de plástico
  • Navaja